El Employee Experience se podría considerar un nuevo paradigma. En este paradigma todo gira en torno al empleado y su talento (el cual intenta mejorarse), que es el centro de todo.
Como puede verse el Employee Experience está compuesto de dos palabras. Esto se debe a que hace referencia a todo lo que tiene que ver con el empleado, su marca y su talento (Employee) y a toda la experiencia a nivel individual y profesional de los trabajadores (Experience).
Existen muchas formas de mejorar el Employee Experience, pero hay cinco que han sido confirmadas por varios expertos en el tema:
- Acompañamiento en la incorporación del empleado. La mayoría de trabajadores afirman que la incorporación a una nueva empresa fue uno de los periodos laborales más duros. No se tiene experiencia previa en las funciones a realizar, no se conoce a ningún compañero de trabajo, se exige mucho desde el principio, etcétera. El acompañamiento de los nuevos empleados durante sus taras es una de las mejores formas de mejorar el Employee Experience.
- Claridad. La cultura y valores organizacionales deben quedar claros desde un principio. Con ello, se logrará un sentimiento de pertenencia a la empresa mucho mayor y los propios empleados sentirán a la empresa como algo personal. Esto se recomienda también en empresas cuyo objetivo sea que sean los propios empleados los que se encargan de publicitar a la empresa.
- Tener en cuenta que el empleado es un cliente. Es fundamental que ningún CEO se olvide nunca de que una empresa sin sus empleados no es nada. Deberían ser los primeros en saber las buenas y, sobre todo, las malas noticias. Una buena comunicación generará confianza entre el empleado y la empresa, lo que llevará a una relación de compromiso en el largo plazo.
- Acondicionamiento empresarial. Es cierto que es una de las grandes cuentas pendientes en España. Se ha demostrado que los empleados que cuentan con unas instalaciones donde poder pasar su jornada laboral relajados son más productivos y más fieles a la empresa que el resto. Bastaría con elegir unos colores correctos para las oficinas, instalar una pequeña diana…

El Employee Experience se podría considerar un nuevo paradigma. En este paradigma todo gira en torno al empleado y su talento (el cual intenta mejorarse), que es el centro de todo.
Como puede verse el Employee Experience está compuesto de dos palabras. Esto se debe a que hace referencia a todo lo que tiene que ver con el empleado, su marca y su talento (Employee) y a toda la experiencia a nivel individual y profesional de los trabajadores (Experience).
Existen muchas formas de mejorar el Employee Experience, pero hay cinco que han sido confirmadas por varios expertos en el tema:
- Acompañamiento en la incorporación del empleado. La mayoría de trabajadores afirman que la incorporación a una nueva empresa fue uno de los periodos laborales más duros. No se tiene experiencia previa en las funciones a realizar, no se conoce a ningún compañero de trabajo, se exige mucho desde el principio, etcétera. El acompañamiento de los nuevos empleados durante sus taras es una de las mejores formas de mejorar el Employee Experience.
- Claridad. La cultura y valores organizacionales deben quedar claros desde un principio. Con ello, se logrará un sentimiento de pertenencia a la empresa mucho mayor y los propios empleados sentirán a la empresa como algo personal. Esto se recomienda también en empresas cuyo objetivo sea que sean los propios empleados los que se encargan de publicitar a la empresa.
- Tener en cuenta que el empleado es un cliente. Es fundamental que ningún CEO se olvide nunca de que una empresa sin sus empleados no es nada. Deberían ser los primeros en saber las buenas y, sobre todo, las malas noticias. Una buena comunicación generará confianza entre el empleado y la empresa, lo que llevará a una relación de compromiso en el largo plazo.
- Acondicionamiento empresarial. Es cierto que es una de las grandes cuentas pendientes en España. Se ha demostrado que los empleados que cuentan con unas instalaciones donde poder pasar su jornada laboral relajados son más productivos y más fieles a la empresa que el resto. Bastaría con elegir unos colores correctos para las oficinas, instalar una pequeña diana…